Iglesia de Alcohuaz
Iglesia de Alcohuaz
Ubicada en la zona precordillerana a una altura de 1.740 metros sobre el nivel del mar se encuentra la Iglesia de Alcohuaz. Construida en el siglo XX, los fines de semana es el lugar de reunión de los pobladores que profesan el catolicismo. En un entorno rural y tranquilo donde la mayoría de construcciones son de adobe. resalta la iglesia por su tamaño e imponencia.
Aunque en comparación con otras iglesias como la de Pisco Elqui o Vicuña es de tamaño pequeño. Tiene el espacio necesario para que los pobladores puedan descansar tranquilos en su interior. Esta elaborada con adobe y detalles de madera, desde diferentes pubtoa del poblado se destaca su torre campanario y sus inconfundible color amarillo ocre.
Que ver y hacer en la Iglesia de Alcohuaz
- Las características de esta iglesia son parecidas a la mayoría de las que se encuentran en el Valle del Elqui. Es de un solo cuerpo y para llegar a la entrada principal se accede a través de 4 columnas sobre las cuales hay una fachada triangular.
- Frente a la iglesia se encuentra una pequeña fuente.
- En el interior posee bancas de madera instaladas en los alrededores del camino principal que conecta la puerta de entrada con el altar.
- La decoración exterior se realiza con flores ornamentales que los lugareños llevan cada semana.
- Posee imágenes que se encuentran en el altar principal.
- En las afueras del recinto se encuentra una pequeña plaza con abundante naturaleza. Bajo la sombra de los árboles puedes descansar antes de ingresar a la iglesia.
- La iglesia se mantiene abierta los fines de semana. Entre semana es poco probable encontrarla abierta.
Fotos
Como Llegar
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.