Rivadavia
Rivadavia es el punto donde se unen los ríos claro y turbio y se forma el río elqui. Se encuentra a 17 Kilómetros de la ciudad de Vicuña y por su historia y fisonomía del terreno es un punto importante para el turismo de aventura en el Valle del Elqui. Durante un tiempo fue uno de los mayores destinos turísticos de la zona impulsado por la terminal ferroviaria instalada en uno de sus sectores.
Hacia 1950 Rivadavia era el punto referente del comercio de todo el Valle del Elqui. Desde lugares como Paihuano, Vicuña, Pisco Elqui y Horcón llegaban personas a la localidad para comercializar sus frutos, hortalizas y adquirir productos de consumo masivo. Los visitantes disfrutaron de excelentes vistas del valle, la majestuosidad de los cerros, además accedían a la fresca y cristalina agua de los ríos que surcan la zona.
Sin embargo, en el año 1975 debido a la regionalización Rivadavia sufrió un cambio drástico. El ferrocarril fue retirado y la antigua iglesia demolida, la afluencia de visitantes se redujo y la creciente Rivadavia se estancó. En la actualidad es visitada por los contrastes de épocas florecientes que aún se observan y por la posibilidad de acampar a orillas de los ríos.
Atractivos de Rivadavia
Dentro de los atractivos turísticos que se pueden visitar en la localidad están:
- Río Claro: Afluente de aguas cristalinas que se encuentra rodeado de frondosos árboles ideales para descansar, leer o meditar. Cuando el sol se encuentra en su mayor esplendor este es el lugar ideal para refrescarte y cubrirte del sol.
- Río Turbio: El peculiar color de sus aguas le dan el nombre a este afluente. Es ideal para nadar, caminar en su orilla, practicar pesca o descansar en su orilla bajo la sombra de los árboles.
- Río Elqui: Afluente natural que se forma de la unión del río turbio y claro. Puedes descansar en su orilla, caminar y descubrir la flora y fauna o sumergirte en su refrescante agua. También visitar la unión de los ríos llamado por los elquinos el Yin yang
- Antigua estación del ferrocarril: Es una prueba latente de los mejores años de la localidad. Cuenta con un vagón como el que se utilizaba para transportar pasajeros. En pequeño recorrido podrás conocer un poco de la historia de este pequeño pueblo del Valle de Elqui.
- Capilla de San Antonio de Padua: Es conocida por ser la “nueva iglesia” se edificó después de demoler la antigua iglesia de Rivadavia. Aquí se reúnen los feligreses cada domingo para profesar su religiosidad.
Como llegar a Rivadavia
El pueblo se encuentra a 80 kilometros de distancia de la Serena, se puede llegar por la ruta 41 pasando por Vicuña.
Atractivos Cercanos a Rivadavia
Fotos de Rivadavia
Mapa de Rivadavia
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.