Cochiguaz
El Valle de Cochiguaz es uno de los lugares más tranquilos del Valle del Elqui, perfecto para realizar actividades turísticas, la serenidad que emana en las alturas y la frescura del aire ofrece una experiencia relajante increíble.
La altura en la que se encuentra ha permitido la instalación de diversos centros de relajación y meditación para los visitantes donde pueden reposar y recuperar fuerzas, el paisaje y las vistas desde las alturas son sorprendente, un lugar imperdible cuando se visita la región de Coquimbo.
Historia de Cochiguaz
Su nombre proviene del quechua que significa “casa del agua” o “corral de chanchos”. Es rodeado por el caudal de un río de aguas cristalinas que lleva su mismo nombre, el mismo río fue la razón por la cual la primera comunidad del Molle se instalará en el cerro, allí disfrutaban de la caza y la pesca y su principal actividad económica era la agricultura.
Con el paso de los años finalmente se comenzó a poblar las cercanías con otra cultura, la Diaguita, quienes eran hábiles artesanos que podían realizar excelentes creaciones con los elementos naturales que se encontraban en los alrededores del Valle.
Los incas fueron la última cultura en instalarse en los cerros de la localidad de Cochiguaz y posteriormente vino la conquista española y el cerro pasó a manos de la corona europea. Inicialmente el lugar le fue entregado a Pedro Ugarte quien fungió como capataz aproximadamente por 100 años hasta que fue vendido a Antonio de la Riviera.
Don Antonio Riviera dividió el terreno que había adquirido en el Valle del Elqui en distintos sectores pasando así a formar las primeras familias que habitaron lugares como Cochiguaz, el Pangue y Colorado.
Con la colonización se da inicio al cultivo masivo de la Vid para aprovechar de esta manera la tierra árida y el cauce del río para regar los cultivos. Convirtiéndose de esta manera en un pueblo productor de la materia prima principal para la elaboración del aguardiente chileno llamado pisco.
Por la altura de 1500 metros sobre el nivel de mar en la actualidad es uno de los destinos turísticos más visitados por las personas que gustan de masajes esotéricos, practicar yoga y meditación. Posee uno de los paisajes naturales más contrastados de todo el Valle del Elqui.
Fotos de Cochiguaz
Mapa de Cochiguaz
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.